EL CECUAL CORONA UN AÑO EXITOSO

Multimuestra, este sábado, desde las 20
EL CECUAL CORONA UN AÑO EXITOSO
Se expondrán los trabajos de los talleres de astronomía, plástica,
teatro y literatura. Habrá funciones de títeres, danza folklórica y tango. Actuará
el broche de oro lo pondrán Mario Díaz y Matereré Trío.
El Centro Cultural Alternativo cierra su ciclo 2008 con una multimuestra que reunirá exposiciones de alumnos asistentes a los talleres, intervenciones de los docentes que compartirán su trabajo artístico y la visita de importantes músicos que cerrarán el ciclo
El programa incluye muestras de los talleres de Astronomía, Plástica, Teatro y Literatura y Obras de Títeres. Además, habrá actuaciones de quienes asistieron al taller de Folclore Integración dirigido por Taca Alonso y Juan José Leguizamón, y las clases de Tango de Walter Cocheret. A esto se sumarán muestras y videos de los distintos programas que se coordinaron desde el CECUAl, como La casita cultural -desarrollado en Villa Don Alberto junto a
MARIO DÍAZ Y MATERERÉ TRÍO
El broche de oro de la noche serán las participaciones de Mario Díaz y Matereré Trío, que viene de Misiones con una renovada visión de la música del litoral, conformado por Mauricio Bernal en marimba, Cacho Bernal en percusión y Horacio Castillo en guitarra; músicos de destacada trayectoria conocidos también por formar parte del grupo que acompaña al maestro Raúl Barboza. El trío propone un recorrido por obras tradicionales y composiciones originales, y además incluye otras geografías musicales latinoamericanas.
Una de las características principales de este trío de reciente formación es la expresión a través de instrumentos acústicos, con sonidos nobles que se emparentan entre sí, donde cada uno de ellos plantea una tímbrica particular, teniendo a la madera como protagonista.
Por su parte, el cantante y compositor cordobés Mario Díaz visitará nuevamente la ciudad luego de que sumara su experiencia para las actividades del ciclo Los referentes, llevado a cabo en conjunto con el Museo del Hombre Chaqueño y que permitió al público chaqueño compartir música y charla con ilustres personalidades de la música popular argentina como Suma Paz, Raúl Carnota, Jorge Fandermole, y Omar Moreno Palacios. Díaz ha sido elogiado por figuras como Mercedes Sosa, Eduardo Falú, Hamlet Lima Quintana y Juan Falú, se ha convertido en un cantante, guitarrista y compositor de referencia en la música popular argentina de raíz folklórica
hola, estuve sacando algunas fotos del trio ese dia, no encontré información de contacto para mandarlas por mail, cualquier cosa, el mio es marimamaza@hotmail.com,saludos
ResponderEliminar