Charla sobre obras narrativas argentinas

La entrada es libre y gratuita y hay cupo limitado a las instalaciones del lugar.
Al finalizar el ciclo se entregarán certificados de asistencia avalados por
Para mayor información los interesados podrán dirigirse al Centro Cultural Alternativo, Santa María de Oro 471, comunicarse al (03722) 453165, o bien al correo electrónico cecual.info@gmail.com
Sobre la charla
Con la elección del mito como punto de partida para el análisis, se propone la puesta en relación de la literatura argentina contemporánea -específicamente, la narrativa de Héctor Tizón- con la antigüedad grecolatina, y, a la vez, con textos orales provenientes de las culturas locales.
Alejandra Liñán
Licenciada en Letras por
Las áreas a las que se dedica son: Lengua y Cultura Griegas, las Culturas Clásicas,
Ha trabajado en proyectos de educación intercultural con alumnos secundarios tobas y criollos, y, particularmente, en el registro de relatos de la tradición oral.
Ha participado como expositora con ponencias en simposios, congresos, encuentros y jornadas. Ha publicado artículos en revistas académicas y en publicaciones especializadas. Intervino en la compilación y edición del libro Horacio Quiroga. Cuentos de la llanura y del monte chaqueños, publicado por el Instituto de Cultura. Integró el Equipo Técnico del Plan de Lectura de
Comentarios
Publicar un comentario