Charla y música con Suna Rocha

LA CHARLA
Rocha propone dialogar acerca de la historia de la música folklórica: los ritmos, la poesía, los autores, los compositores, el estado actual de esta música, su difusión, el alcance en los medios de comunicación, y el compromiso que asume un intérprete popular, ya sea en la conciencia del contenido de lo que interpreta y en cómo lo interpreta. Esos serán algunos de los temas que contendrá esta especie de clínica, a la cual están todos invitados.
LA INVITADA
Suna Rocha nació en Las Arrias, departamento de Tulumba, Córdoba. Amante del canto desde muy pequeña, Suna Rocha fue dando marco a su vocación a través del tiempo. Coherente con su compromiso y fiel al camino elegido desde su niñez, hoy es una de nuestras máximas exponentes de la música folklórica argentina. Descubierta por Mercedes Sosa en la década del 80 y protagonista de la renovación más destacada del folklore de los últimos 25 años junto a Raúl Carnota, Suna Rocha es sinónimo de música popular entrelazada con un gusto exquisito. Compartió escenario con grandes maestros como Jaime Torres, Mercedes Sosa, Teresa Parodi y Raúl Carnota, y en otras oportunidades con figuras del rock nacional como Pedro Aznar, Celeste Carballo y del tango como Néstor Marconi y la Orquesta Juan de Dios Filiberto. En su trayectoria sobresalen una serie de discos que fueron marcando el folklore argentino. Por su trabajo: "Maldición de Malinche", fue nominada a los premios Gardel en el año 2004 y también por "Madre Tierra".
Comentarios
Publicar un comentario