Juanjo Stegmayer expone en el Cecual

Montevideñas es una serie de pinturas de pequeños formatos inspirada y producidas para la República Oriental del Uruguay que Stegmayer compartirá en el Cecual
Sobre el artista
Juanjo Stegmayer nació en San Miguel de Tuccumán bajo el signo de tauro y jabalí en el chino. Chaqueñero por adopción mutua. Desde siempre dibujó y pintó, pero se decidió a hacerlo de manera formal hace veintiséis años.
Realizó mas de setenta muestras colectivas y una treitena de individuales. Como muralista fue invitado a participar en numerosos encuentros en el país y en el exterior (Cuba, México).
Creó el taller libre de artes plásticas “Guernica” junto con su hija Mariana y donde actualmente se desempeña como director y profesor.
En 1991 se embarcó en un viaje de estudios por España, Francia y Checoeslovaquia dónde tomo contacto con reconocidos artistas con quienes perfeccionó técnicas de dibujo y pintura.
Ilustró numerosas publicaciones, Cds, libros, colaborando, con pictogramas para la película “¿Se escucha?” de Marcel Yony Czombos.
Fue jurado designado en importantes concursos dentro del país además de ser invitado a disertar en foros como panelista en el país y el exterior.
Obtuvo distinciones y premios en distintos concursos de dibujo y pintura del país y el exterior, destacandose entre ellos el primer premio en pintura en el Salón de Artes plásticas Bienal Mercosur (Rep. del Paraguay, sur de Brasil y provincias del Nordeste Argentino) en 1995 y el tercer premio en el Salón Nacional de pintura Banco Nación Argentina de 2003
Comentarios
Publicar un comentario