La Filosofía del Rojas en Resistencia

El encuentro se enmarca en el ciclo cultural “El Rojas fuera del Rojas” que lleva adelante el Centro Cultural Ricardo Rojas de Buenos Aires y el Centro Cultural Alternativo.
El curso se dictará en dos jornadas e iniciará el viernes a las 17 hs y hasta las 21 hs y concluirá en la mañana del sábado, entre las 9 y las 13 hs.
El cupo es limitado. La participación es gratuita, no requiere conocimientos previos y la adquisición del material es optativa. Se entregarán certificados.
Los interesados pueden inscribirse enviando un correo a cecual.info@gmail.com o llamando al teléfono al 453165.
Contenidos
El curso se ordena en dos ejes. El primero lleva por título “La discrepancia entre arte y verdad en la filosofía de Nietzsche” y aborda entre otros ítems: El arte como ‘contramovimiento’ estimulador de la vida y como actividad metafísica. La misión nietzscheana: derribar ídolos-ideales tradicionales. La tragedia como tónico vital y fuente de sabiduría. “Racionalidad” contra instinto. El filósofo-artista, el niño y el juego del crear.
En el segundo, “La obra de arte y la verdad en la filosofía de Heidegger” se aborda: La tesis del lenguaje como casa del ser: “sólo donde hay lenguaje hay mundo”. Caminos, no obras. Poetizar la filosofía. La lucha entre el claro y el encubrimiento. Lecturas de Jameson y Derrida. Hölderlin como el poeta del poeta. Ejemplos de la tesis heideggeriana en el arte contemporáneo.
El invitado
Lucas Soares (Buenos Aires, 1974) es doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Docente de Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y en el Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA). En poesía publicó El río ebrio (Paradiso, 2005), El sueño de las puertas (Alción, 2007) y Mudanza (Paradiso, 2009). Poemas suyos aparecieron en diversas publicaciones impresas y virtuales.
Comentarios
Publicar un comentario