“El Cosmonauta Agrícola” se despide del Cecual

Gauchesco, melodrama, absurdo y ciencia ficción se combinan en este original texto de un dramaturgo casi desconocido, que obtiene, a cincuenta años de su estreno, una actualidad sorprendente.
Dos campesinos del Chaco sufren la peor de las sequías. Eulalia (Rosa Estigarribia) pena por sus animales y por la “ausencia” de su esposo, Cefirino (Pedro Monzón) que yace sentado mirando la nada.
Un objeto caído del cielo le ha perforado la sien, y desde ese día se pasa el tiempo repitiendo: “I pur si muove” (sin embargo se mueve), frase que pronunciara Galileo Galilei, cuando la inquisición lo condena a la oscuridad.
A esta pareja de esforzados trabajadores de la tierra, se suma el Cosmonauta (Alejandro Parmetler), que trae del espacio algunas respuestas a las dudas existenciales de sus compañeros de escena y del mismo público.
“El cosmonauta agrícola”, fue la gran ganadora de de los premios “Bambalinas” 2011, recibiendo 6 estatuillas en los rubros Mejor Actor (Pedro Monzón), Mejor Actriz (Rosa Estigarribia), Mejor Escenografía (Carolina Fuselli), Mejor Dirección (Guillermo Elordi), Mejor Banda Sonora y Mejor Espectáculo, en la Fiesta Provincial de Teatro 2011.
“El cosmonauta agrícola” es realizada por el equipo técnico conformado por Carolina Fuselli en Dirección de Arte, Darío Pacce en Asistencia Técnica, con Dirección de Guillermo Elordi.
Comentarios
Publicar un comentario