En junio, nuevas caras en La Alternativa
La Alternativa es la primera radio online del Nea con una
programación íntegramente cultural. Nació con la intención de estrechar lazos
con la familia de artistas y hacedores que rodean al Cecual y con el slogan
“Cultura Radiante”, brinda desde hace tres años una programación en la que se
reflejan los intereses y valores de la casa: arte, integración, infancia,
cultura sustentable y músicas fuera del circuito de difusión masiva. En junio, te
invita a conocer y disfrutar de cuatro nuevas propuestas.
UN NUEVO JULEPE
Con el Radioteatro
Julepe, Cecual vincula el trabajo de los jóvenes actores del Grupo Fulanos con
plumas actuales de la Región. Despuntó con Serial,
tira escrita por Cheche Silva Fernández a la que siguieron Amuleto de Tony Zalazar, Resistencia
City Horror Store de Alfredo Germignani, Una apuesta de terror de Luis Argañarás, Nocturna de Mariano Quirós y El
enterráu de Guillermo Elordi.
Este martes 3 a las 21hs
arranca Soy Todo Oido, una nueva y temible historia que surge de la
perversa imaginación de Pablo Black. La convocatoria a dramaturgos y escritores
que deseen participar continúa abierta. Las propuestas pueden enviarse a cecual.info@gmail.com
Sinopsis. En la noche de Resistencia, un programa de radio recibe
un llamado desconcertante. Un oyente hace un pedido muy sencillo; no obstante,
la gente del programa, que se jacta de prestar oído a su audiencia, no sabrá escucharlo. ¡Terrible error! Pagarán las consecuencias de no
complacer a un oyente. Sabíamos de radios que son de terror, ahora sabrás lo
que es el terror en las radios. Soy todo
oído, una nueva saga de espeluznante horror por La Alternativa.
Ficha Técnica. Actores: Luisella Manzone, Cheche
Silva Fernandez, Diego Buzzato, Marilyn Toribio y Martiniano Gonzalez Spinassi.
Conducción: Marcelo Tissembaum. Grabación y Edición: Sergio Pappo Cáceres y Eduardo
Bustamante. Coordinación: Ángela Rodríguez.
¡ENCAJÁLE SÍ!
El jueves a las 20:00 comienza el programa ¡enCAJále, sí!, pensado,
producido y conducido por jóvenes del CAJ de la Escuela 61 de Barranqueras. Este
programa se enmarca en una serie de actividades realizadas por el Cecual que
acercan a los jóvenes con el lenguaje radial y audiovisual, como el Laboratorio
de Comunicación con Jóvenes y los talleres de Radio Infantil entre otros.
Sus conductores, Rocío Valenzuela y Abel Sánchez prometieron “hablar y
pensar de todo” e invitaron a “compartir
la magia de la radiofonía comunitaria”. Ficha. Operación técnica: Fernando
Vallejos. Colaboradoras: Brisa Sánchez y Nayla Ortiz. Columnista: Amanda
Bártoli. Producción colectiva.
UN LABORATORIO DE IDEAS SONORAS
El miércoles a las 18:00 comienza Vas a ver. Se trata de un magazine semanal que se desprende
del Laboratorio de la Asociación Civil de Comunicadores Encuadre que actualmente
funciona en el Cecual.
La idea principal es complementar la experimentación audiovisual con un
espacio que indague en las posibilidades de la comunicación del lenguaje
radiofónico expresaron los periodistas Gabriela Ramirez y Francisco Retamozo,
integrantes de Encuadre y responsables de la realización integral del formato. La
propuesta apunta a comunicadores y estudiantes de comunicación, gestores
culturales y en general “a toda la comunidad cecualera seguidora de la radio”.
FRANCIA EN LA ALTERNATIVA
Finalmente, el viernes a las 19:00 comienza
El gramáfono del franchute, conducido
por Marcos Desnoyers, músico y pasante francés en el área de Comunicación del Cecual.
Su propuesta se orienta especialmente a
compartir música francesa de distintas vertientes y géneros, rock, reggae y
tradicional entre otras, poniendo especial énfasis en las que se escapan de los
circuitos comerciales de difusión masiva. Además, el conductor adelantó que contextualizará
los temas seleccionados, los comentará junto a invitados y compartirá textos y otros
materiales de la cultura francesa contemporánea.
Comentarios
Publicar un comentario