Inscripción abierta para el Laboratorio de Producción Musical
El próximo martes 10 de mayo a las 20:00
comenzará en el Centro Cultural
Alternativo (Santa María de Oro 471) el Laboratorio de Producción
Musical coordinado por el músico y productor Mauro Siri quien resumió:
“el objetivo es producir música en el ámbito local sin morir
en el intento”.
El laboratorio se propone ser un espacio de encuentro,
intercambio y debate acerca de las diversas maneras de producir música en el
ámbito local; “un espacio para productores independientes, managers y músicos
autogestivos que busca reunir conceptos y puntos de vista mediante las
experiencias individuales de cada emprendedor y las problemáticas encontradas
en el camino de la práctica”, remarcó el músico.
La presentación será
el domingo 8 a las 19, en el marco de “Envión”, Primer encuentro de
productores y emprendedores culturales chaqueños que tendrá asiento en el
Cecual.
Con carga horaria de dos horas y frecuencia semanal, el
laboratorio de producción musical, con cupos limitados se desarrollará durante
el mes de mayo y está destinado a
productores independientes, managers y músicos autogestivos.
“La experiencia que
adquirimos en cada emprendimiento nos va demostrando que existen determinadas
prácticas y/o estrategias (técnicas, artísticas, administrativas,
comunicacionales) que no son transmitidas en libros o en talleres, que se
inventan a partir de la necesidad de cumplir un objetivo a pesar de muchos
obstáculos que encontramos en el sistema o, que se descubren en el camino. Intentaremos en estos encuentros llevar a la
luz casos de éxito y fracaso, debatir ventajas y desventajas a la hora de
producir en nuestra región y extraer conclusiones y propuestas en busca de una
nueva mirada sobre la industria musical regional”.
Organizado por el Departamento de Industrias Culturales,
dependiente del Programa de Producciones Culturales y Economía de la Cultura,
del Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco.
Informes e inscripción: industriasculturaleschaco@gmail.com
SOBRE EL COORDINADOR
Mauro Siri es egresado en Buenos Aires en la Escuela de
Música Contemporánea (Berklee College of Music) y en el Instituto de Tecnología
ORT como Productor en artes electroacústicas. Es músico y productor en Viento
Norte (música tropical) y coproductor en Tierra Verde (música infantil) junto
a Seba Ibarra.
Trabajó en producción y comunicación del Club del Disco,
dedicados a la selección y distribución de músicas nuevas e independientes como
La bomba de tiempo, Lisandro Aristimuño, Martín Buscaglia, Los Núñez, Lucio
Mantel, Mariana Baraj, entre otros.
Fue músico del cantautor chaqueño Seba Ibarra. Participó en
sus tres discos editados: Collage de río (2007), Palimay (2009) e Infrenable
paraíso (2012).
Coproductor y comunicación del ciclo porteño Club Litoral
en el Club Atlético Fernández Fierro, dedicado a la difusión de nuevos artistas
de la música litoraleña como Los Núñez y Ruíz Guiñazú, Coqui Ortíz, Guauchos,
Cecilia Pahl, Seba Ibarra, entre otros.
Junto a Tierra Verde tiene dos discos editados: Tierra Verde
(2011) y Traigan los cuentos
(2015).
Obtuvo la Mención de honor en los Premios Nacionales de
Cultura 2012 por la obra musical infantil Tierra Verde.
Junto a Viento Norte tiene editados tres singles: Espuma de
río, Que no se entere mi corazón y La verdulería. Actualmente se encuentran en proceso de
edición del primer LP. Además forma parte del equipo de producción del
Cumbiódromo, fiesta oficial de Viento Norte.
Compositor y productor de música para cortometrajes, gingles
publicitarios, teatro y videojuegos.
Nominado Premios Argentores a la producción teatral 2012 en la categoría
Música original por la obra musical La casa de los ruidos.
Comentarios
Publicar un comentario