Encuentro Federal de Gestores Culturales para pensar la Cultura como Resistencia
Desde el viernes 31
de marzo al domingo 2 de abril se desarrollará en el Centro Cultural
Alternativo de Resistencia (Santa María
de Oro 471) la primera edición de “Cultura como Resistencia”, un Encuentro de
Jóvenes Gestores Culturales con referentes de todo el país e invitados de Latinoamérica
para repensar los desafíos de la gestión cultural como acción política y
transformadora. Durante las tres jornadas habrá charlas abiertas, intercambio de
experiencias y debates. La participación es libre y gratuita.
Cultura como Resistencia reunirá en
Resistencia a jóvenes gestores culturales de la Argentina y Latinoamérica que
piensan la transformación cultural como norte de la acción política.
Está organizado por el Centro Cultural Alternativo con la participación
del Colectivo Fora do Eixo (Brasil)
Desde el Cecual destacaron la participación de destacados gestores
culturales de Brasil y Paraguay y adelantaron que habrá gestores locales,
referentes de pueblos originarios y temáticas de género.
Entre los invitados de esta primera edición se cuentan Luis San Jurjo
(Bs. As.), Juan Aranovich (Buenos
Aires), Max Uceda (Mendoza), Emiliano Fuentes Firmani (Bs. As.), Vladimir Velazques Moreira (Secretaría de Cultura de Paraguay),
Nicolás Sticotti (RGC Ediciones, Buenos Aires), Federico Escribal (Bs. As.), Franco Rizzi (Córdoba), entre otros muchos gestores
locales, nacionales y de Latinoamérica.
Las temáticas irán desde Legislación y Derechos Culturales a Cultura Comunitaria, Industrias Culturales, Medios
de comunicación, Cultura y Territorio, Integración Latinoamericana,
Experiencias de Gestión y Cultura colaborativa.
Los interesados en consultas e inscripción
pueden comunicarse a por e-mail con culturacomoresistencia@gmail.com
PROGRAMA
Viernes 31 marzo
10h a 13hs y de 15:30 a 18hs. Foros
de presentación: Encuentro para pensar la cultura como acción política.
18 a 20hs Mesa
debate: ¿Porque trabajar en cultura? La
producción cultural como acción política.
20 a 22hs Mesa de
debate Derechos y ciudadanía Cultural. ¿Dónde estamos parados?
Sábado 1 de abril
10hs a 13hs Foro de la Cultura y Comunicación.
La comunicación es el motor de la circulación simbólica. Cultura digital.
Colectivos de noticias. Construcción de redes
16 a 19hs Foro de Legislación Cultural.
Experiencias constituidas y proyectos en proceso de construcción a partir de la
acción y participación de colectivos culturales en el territorio.
19 a 21hs Mesa de
debate Para un proyecto latinoamericano de integración cultural. Redes,
Territorios y Cultura.
Domingo 2 de Abril de 2017
Plenario de cierre.
Que bueno,esperamos poder asistir.
ResponderEliminar