“Carne de juguete”, las heridas de Malvinas en clave de teatro

TEATRO ROSARINO PARA DISFRUTAR DE CERCA El viernes 14 de abril a las 21:30 llega al Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) la obra “Carne de Juguete”, escrita y dirigida por el destacado rosarino Gustavo Guirado. La obra aborda la Guerra de Malvinas articulando el humor y el drama. Integra el ciclo “Teatro de Cerca” que invita a vivir el teatro con la mayor proximidad posible. El espectáculo es apto para mayores de 16 años. Las entradas costarán $100.
Todo comienza cuando debe vaciarse un galpón en el que quedaron almacenados durante más 30 años objetos, ropas y alimentos no perecederos que nunca fueron enviados a Malvinas.
Dos muertos, un soldado argentino y su madre, y dos vivos, el padre y la novia del soldado, se cruzan en ese espacio. Los primeros quieren saber quiénes y cómo eran en 1982. Los segundos ensayan respuestas confusas sobre sus vidas antes y después de la guerra.
Carne de juguete es un acercamiento al horror de Malvinas que articula drama y humor. No es una reconstrucción histórica, sino un abordaje onírico. Se estrenó en 2015 en Rosario y recorrió múltiples salas de esa ciudad, Venado Tuerto, Santo Tomé, San Justo y en los festivales de Teatro de Rafaela (Rafaela), El Semillero (Rosario) y Argentino de Artes Escénicas (edición 2016, Santa Fe).
La presentación en Resistencia integra el ciclo Teatro de Cerca, una idea del Cecual producida con el colectivo Los del Callejón para compartir la experiencia teatral con la mayor proximidad posible. Con sus seis ediciones, el ciclo se consolidó como un clásico en el circuito teatral de la ciudad.
FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA

Construcción de Juguetes: Alfredo Godoy Willson Dirección de Arte: Mauro Guzmán
Técnica: Carla Tealdi
Producción: Teatro en Rosario - www.teatroenrosario.com
Gustavo Guirado es director, actor y docente de Teatro. Recorrió con sus obras todo el país y ciudades extranjeras y participando en Festivales nacionales e internacionales. En los últimos años estrenó “Medea, versión libre sobre la tragedia de Eurípides” (2004), “Circo de Bolsillo” (autoría conjunta con José Guirado, 2007), “La Tem peratura” (de su autoría, 2008), “La Quema” ( de su autoría, 2010), “El rey, las Reinas, el Médico y Ella” (de su autoría) con elenco naci onal (2006) y con elenco catalán (2012) y “Naturaleza rota” (en autoría conjunta con José Guirado, 2012).
Comentarios
Publicar un comentario