Nuevo patio de idiomas bajo el ambay cecualero

Es una iniciativa del Instituto Alemán y el CecualBar, con la organización de Silvina Espíndola Moscher y Gustavo Insaurralde. La entrada y participación es libre y gratuita.
ENCUENTRO MULTICULTURAL
Este Patio de Idiomas se concreta por la colaboración y participación activa de Gisela Conradi y Manuel Alé (Lengua de Señas Argentina); Nathalie Chagrin (francés); Pilar Balangero, Emil Nolte y Silvina Espíndola Moschner (alemán); Lorena Fernández, Ana Paula Martínez y Diego Iván Peralta (inglés); María del Carmen Melber (portugués); y Ariadna Toledo, Susana Alegre, Fernando Calabroni y Rodrigo Obes (italiano); Melina Budalich (croata) y Sofía Trnovsky (eslovaco); Amancia Silvestre (qom) y Teresita García (guaraní), lenguas originarias gestionadas por la Fundación Chaco Futuro.
Los organizadores adelantaron que el encuentro se repetirá una vez por mes y están interesados en incorporar otras lenguas. Además, la propuesta se irá enriqueciendo con la propia iniciativa de los participantes que acercarán las inquietudes propias para consolidar el aprendizaje de un idioma.
AFS, PRESENTE
En esta oportunidad, AFS -ONG de base voluntaria dedicada a promover experiencias educativas interculturales- participará de la segunda edición del Patio de Idiomas brindando información a los concurrentes. Asimismo, los estudiantes extranjeros que se encuentran como voluntarios participarán de la actividad. En este momento están en Resistencia nativos de Rusia, Tailandia, Estados unidos, Italia, Alemania, Turquía y Suiza, entre otros países. Los intercambistas de AFS promueven la paz y el entendimiento adquiriendo conocimientos, destrezas y el entendimiento necesario para crear un mundo más justo y pacífico.
DORA ROMERO MUESTRA SU ARTE
En el marco de este encuentro multicultural, la artista Dora Romero mostrará sus trabajos de calados sobre mapas que viene realizando desde hace tiempo. La nueva serie que inaugura el mismo viernes en el zaguán del Cecual se titula "Gökotta", una palabra de origen sueco que describe la intención de levantarse temprano para escuchar los pájaros o apreciar la naturaleza y que resume el espíritu de su trabajo más reciente.
Comentarios
Publicar un comentario