Los saberes cecualeros recorren el país
CON CHARLAS Y CAPACITACIONES El
sábado 22 de septiembre Corcho Benítez, director del Centro Cultural
Alternativo del Instituto de Cultura, dará una charla sobre contenidos y
organizaciones culturales en el Centro Cultural Conte Grand de San Juan, invitado por el Ministerio de Turismo y Cultura
de esa provincia. Esta charla se suma a una extensa lista de capacitaciones que
viene realizando en distintos puntos del país, para compartir conceptos y herramientas
de gestión y las experiencias de la casa del ambay.
Cecual es una referencia infaltable en encuentros
culturales del país y Latinoamérica. Su director, Corcho Benítez, es invitado a
participar como expositor, brindando talleres y charlas sobre la experiencia del
Cecual en diversos aspectos de la gestión cultural, técnicas de gestión,
producción, comunicación, participación comunitaria, entre otros. La más
reciente, en el encuentro “Cultura
Paraná”, un encuentro de gestores y hacedores culturales de todo el país,
que tiene sus raíces en el que se desarrollara en 2017 en la propia casa del ambay,
con el planteo de discutir problemáticas culturales en clave política y
generacional.
Esta sábado el gestor cecualero llegará
al Centro Cultural Conte Gran de San
Juan donde, invitado por el Ministerio de Turismo y Cultura, ofrecerá una
charla sobre contenidos y organizaciones culturales, dirigida a colectivos y
hacedores culturales independientes.
El itinerario continuará en octubre en Tucumán, en marco del Mercado Cultural Tucumán, invitado por
el Ente Cultural de esa provincia y al que llega a través del Consejo Federal Inversiones.
Y en noviembre, en la Universidad
Nacional de Córdoba, con una capacitación en la Diplomatura de Políticas Culturales
de la Facultad de Ciencias Sociales.
Este año participó además de las dos
ediciones del MICA (Mercado de Industrias Creativas Argentinas) en Bariloche y Jujuy, compartiendo con hacedores
de las regiones NOA y Patagonia.
El recorrido cecualero data de muchos años,
alcanza casi todo el país y trasciende las fronteras, participando en
encuentros e intercambios de experiencia en España, Colombia, Brasil y Paraguay,
entre otros.
CORCHO BENÍTEZ
Corcho Benítez es uno de los gestores
culturales más activos de la escena nacional. Tiene una Diplomatura en Gestión
de las Artes (ABACO, Córdoba 2014); un Posgrado de Cultura y Comunicación
(Flacso, 2015) y una Diplomatura en Derechos Culturales (Centro Cultural de la Cooperación, 2017).
Además está cursando el Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria
también por Flacso e Ibercultura.
Fue seleccionado para becas por
organismos nacionales e internacionales, la AECID (España) para el programa
Agita el Continente, el Centro Cultural de España en Rosario para el seminario
Diseño y Evaluación de Proyectos para el Desarrollo. Y en dos ocasiones por la
OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la
Cultura); para el VII Campus Euroamericano de Cooperación Cultural (España) y
para un trabajo de investigación sobre Infancia y Participación Infantil en
Fundaçao Casa Grande (Brasil).

Comentarios
Publicar un comentario