Vuelve Callaré como Pirrón a la casa cecualera

Callaré como Pirrón despliega cuerpos y ruidos, en una vorágine que confronta ficción
y realidad, interpela la filosofía pirrónica, el drama de la introspección y la
conciencia, como laboratorio de escritura y de voz”.
La obra fue ensayada y
estrenada en el teatrín del Cecual en 2018.
Más que contar una historia, la obra destruye narrativas, con el
propósito de buscar en las ausencias, en la muerte, en la soledad y los vacíos,
los cómplices de una ficción que siempre desgarra nuestra realidad.
SINOPSIS
Una mujer trágica,
dos hombres deformes y dos espectrxs espejan o confrontan ficción y realidad
hasta el retorcimiento antagónico. El templo del conocimiento no tiene puertas
ni ventanas. La lírica dramática de los expulsados. La poética y el cuerpo, la
vacilación y el aullido. A veces, el silencio absoluto es más poderoso que los
sonidos de la furia.
ELENCO &
EQUIPO
El equipo de
producción está conformado por un colectivo de artistas de distintas disciplinas,
como el teatro, la poesía, la literatura, las artes escénicas, gráficas,
sonoras y visuales. El reparto cuenta con las interpretaciones de Diego
Romero, Belén Ucero, Martín Bogado, Gerald Bernard, y Eduardo
Del Balzo.
El diseño del arte
sonoro estará a cargo de Agustina Bartoli. El arte de montaje a cargo de
Gabriela Benítez, y colaboración especial en la asistencia de dirección de María
del Rosario Bakún. Fotografías de Laura Aguirre y Guadalupe Giménez,
y vestuario de Laura Aguirre.
“Literatura Tropical
es una plataforma creativa que produce –entre otros delirios– laboratorios
performáticos, como Hybris que obtuvo el reconocimiento de «Mejor
Espectáculo Performático 2016», basado en dramas de Sófocles, Eurípides y
Esquilo, o como Hypertrofiadores en 2017, basado en un cuento de
ciencia ficción de Ariel Sobko e inspirado en autores como Ballard, Varley y
Philip K. Dick”.
LIBRO BASADO EN
LA OBRA
SITIO &
CONTACTO
Comentarios
Publicar un comentario