La casa del árbol
¡
Vacaciones de julio!Fiesta del libro y la lectura y Festival con las infanciasEl jueves 31 de julio, en la casa cecualera comienza la 1° edición de la Fiesta del libro y lectura con las infancias “La casa del árbol”, además en el marco de la fiesta se desarrollará la primera edición de Timbó Festival para las infancias que contará con diversos espectáculos musicales y escénicos. La Fiesta contará con una gran oferta de libros y editoriales especializada en infancias de la Librería El árbol Amarillo y una nutrida programación con charlas, talleres y espectáculos artisticos. Es una gran invitación a que los chicos y grandes se conecten con el increíble mundo de la literatura desde lo lúdico y artesanal. Todas las actividades cuentan con entrada libre y gratuita.
“La casa del Árbol “es más que un evento: es una invitación a imaginar, habitar y celebrar una infancia libre, lectora y creadora. Se trata de una fiesta del libro y la lectura pensada desde y para las niñeces, donde los libros, las artes y los juegos dialogan con la memoria afectiva del patio, el árbol y el encuentro colectivo, expresaron sus organizadores
En un contexto donde las niñeces suelen ser receptoras pasivas de contenidos, “La Casa del Árbol” apuesta a partir de la literatura a construir un territorio de expresión, participación y creación cultural, con perspectiva de derechos, diversidad e inclusión.
Esta edición tendrá como ejes 3 ideas centrales: Lo afectivo, la voz propia y lo artesanal y será en relación a estos disparadores que propondrá charlas de formación destinada a adultos que trabajan con infancias, talleres destinada a niños y adultos. Además contará con espacios de feria permanente de Libreria el Arbol AMarillo, espacios de juego libre y lectura y por último espectáculos musicales y teatrales para las infancias.
“El libro aquí no es sólo objeto, sino puerta abierta al pensamiento, la imaginación, la risa y la pregunta. En diálogo con propuestas teatrales, musicales, talleres, charlas y experiencias lúdicas, esta feria celebra la lectura en sus formas más artesanales, afectivas y colectivas, con la búsqueda de la voz propia y lo artesanal como construcción en común.” expresaron sus organizadores
Además en el marco de la Casa del Árbol, estará presente la primera edición del Timbó Festival para las infancias, que traerá al escenario de la casa cecualera producciones musicales y teatrales locales: Capitán Teuco, Barro Musical, Lo macro y lo micro (espectaculo musica y ciencia) y Cabeza de chipá (comedia musical).
Comentarios
Publicar un comentario