Teatro, Cine y Música en el Patio Bar del Cecual
21.30 hs. // Teatro Comunitario Abrazo Cultural presenta “Cosa Nuestra”
22.30 hs. // Pre estreno de “Sueños Invisibles (los que no se irán de su tierra)”
La película retrata la vida de comunidades campesinas de la zona del Salado Norte en Santiago del Estero organizadas en el MoCaSe (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) para resistir los continuos desalojos a los que se ven expuestos por la especulación inmobiliaria y la expansión de la frontera agropecuaria.
La película está dirigida por Amilcar Soto, joven realizador oriundo de Santa Sylvina Chaco, siendo esta su 2º producción luego del “Desocupados”, documental premiado en la VII edición del Festival Internacional Oberá en Cortos (Misiones) y en el concurso “Saberes y Sudores” en su edición 2009, organizado por el Instituto de Cultura de la provincia del Chaco. La película fue financiada por el Ceibal y la producción ejecutiva de la película estuvo a cargo de María Elena Orellana (Santiago del Estero) docente e integrante de El Ceibal, asociación civil de apoyo a la lucha campesina de la vecina provincia.
23.30 hs. // Sambia Jil en concierto
Conexión entre el jazz y la música afro-caribeña. Sambia Jil es un guadalupeño, original y experimentado. El swing y la pulsión de su música van acompañados de una voz estridente y de una guitarra hilarante. Un todo compuesto de un groove sostenido y nutrido por el espíritu de las músicas del Mundo.
Una obra edificada en torno a la historia de Fontana como pueblo y en la reconstrucción de su identidad partiendo del mural que está emplazado en la parte posterior del edificio municipal.
Cosa Nuestra se sostiene en escena durante cincuenta minutos sin texto, se sustenta en la música como relato histórico y con el cuerpo de las actrices y actores, 25 actores comunitarios en total, que van de los 5 años a los 75 años.
Cosa Nuestra se sostiene en escena durante cincuenta minutos sin texto, se sustenta en la música como relato histórico y con el cuerpo de las actrices y actores, 25 actores comunitarios en total, que van de los 5 años a los 75 años.
22.30 hs. // Pre estreno de “Sueños Invisibles (los que no se irán de su tierra)”

La película está dirigida por Amilcar Soto, joven realizador oriundo de Santa Sylvina Chaco, siendo esta su 2º producción luego del “Desocupados”, documental premiado en la VII edición del Festival Internacional Oberá en Cortos (Misiones) y en el concurso “Saberes y Sudores” en su edición 2009, organizado por el Instituto de Cultura de la provincia del Chaco. La película fue financiada por el Ceibal y la producción ejecutiva de la película estuvo a cargo de María Elena Orellana (Santiago del Estero) docente e integrante de El Ceibal, asociación civil de apoyo a la lucha campesina de la vecina provincia.
23.30 hs. // Sambia Jil en concierto

Guitarrista, cantante, Jil tal globe-trotter se pasea por los rincones del mundo, enriqueciendo su universo con las distintas culturas que encuentra a su paso.
Virtuoso de la guitarra, autodidacta, sorprende por la facilidad con la que explota su abanico vocal. De Louis Amstrong a Al jareau, pasando por Morru Kanté y Vinicius de Morais.
Virtuoso de la guitarra, autodidacta, sorprende por la facilidad con la que explota su abanico vocal. De Louis Amstrong a Al jareau, pasando por Morru Kanté y Vinicius de Morais.
Comentarios
Publicar un comentario