Los libros de fiesta en el Cecual
La iniciativa surge del deseo de celebrar la literatura con los múltiples escritores que rodean e interactúan con el Centro Cultural. Habrá presentaciones de libros y revistas, música en vivo, charlas, juegos, debates y stands de novedades literarias.
![]() |
Slam! Poesía abierta |
Muchas de las actividades y stands están coordinadas por colectivos independientes y áreas como la Dirección Letras del Instituto de Cultura, Editorial Cospel, Revista Waykhuli, Ateneo Corina Pittau, Editorial Ñasaindy, Colección Mulita, Libros del Gato Dharma, taller de crónicas Grietas y Ananga Ranga Taller entre otras.
Cada día de fiesta habrá un animador que marcará el ritmo de las actividades. El colectivo de teatro La Vagancia Cultural (Fontana) lo hará el viernes, el carismático periodista Marcelo Tissembaun el sábado y el inclasificable escritor Tony Zalazar en la jornada de cierre.
![]() |
Germignani y Moussa, DJs editores |
El sábado y el domingo, los cenobitas Alfredo Germignani, Guido Moussa y Marcelo Caparra serán DJs Editores de la fiesta, disparando músicas finamente seleccionadas en relación con obras y autores emblemáticos.
El patio también se vestirá de fiesta literaria con las intervenciones de Gustavo Insaurralde y Andrés Silva.
PROGRAMA
Viernes 8
Molfino, demoledor de libros |
18:30 El placer de armar libros. Fernando Acosta de Editorial Ñasaindy de Formosa, Lucas Ameri de Editorial Cospel, Nicolai Petelski de Ananga Ranga Taller y Autores Independientes.
20:00 El placer de destruir libros. Miguel Molfino, Pablo Black y Mariano Quirós.
21:30 Slam! Torneo de poesía oral. Coordina Cospel Ediciones.
Sábado 9
Crónicas del libro al hip-hop |
17:00 Poesía dellivery. Jóvenes artistas llevan poesía a la puerta de su casa. Lucas Brito Sánchez, Mario Caparra, Paola Fernandez Mafut y amigos.
18:00 Libros al Paso. Espacio abierto para presentación de libros “al paso” (no más de 10 minutos cada uno). Múltiples autores.
20:00 Aldeanas y nómades. Luis Argañarás y Elizabeth Bergallo, crónicas al límite de la poesía. Con música de Jo Ghiglione.
21:30 Crónica Coral y Hip Hop Crónico. El taller Grietas llevan la crónica a escena con una lectura coral y con el hip hop de Alan y Jon-V.
Domingo 10
![]() |
Ortiz y Caparra, canción y poema |
18:00 Dos revistas en El Kiosco. Historias Tenebrosas y Waykhuli. Con Alfredo Germignani, Mercedes Alegre, Laura Blanco.
19:30 La canción y el poema. Charla musical con Coqui Ortiz y Mario Caparra.
21:00 Pedazo de Mejunje. Recital poético musica. Verónica Varela y Sergio Díaz presentan su trabajo musical con los poetas Tony Zalazar y Daniel Acosta Velásquez y la danza de Emilia Romero y Martín Candia.
Comentarios
Publicar un comentario