Astronomía para ciegos, Fotografía Contemporánea y para niños las novedades de abril
La reconocida
fotógrafa Carla Colombo coordinará dos nuevas propuestas de Fotografía en el
Cecual. La primera de ellas apunta a niños desde 8 a 12 años y se desarrollará
los jueves de 17:30 a 19:30. “La idea es generar un espacio donde los niños
puedan valorar a la Fotografía como una herramienta de expresión, de producción
creativa y comunicación con el medio” apuntó la coordinadora que apuesta a la
fotografía como “una forma diferente de aprender, de pensar y pensarse,
reflexionar, organizar y crear”.
Este taller inicia
el jueves 3 de abril. El costo del cuatrimestre es de $150 y requiere traer una cámara
fotográfica compacta. Los cupos son limitados.
FOTOGRAFÍA
CONTEMPORÁNEA
Además, los
lunes de 20:30 a 22:30 la fotógrafa coordinará un taller para mayores de 16
años con conocimientos de la disciplina que deseen profundizar sus recursos
técnicos y desarrollar capacidades expresivas. El cuerpo, el autorretrato, el
retrato, el paisaje, el conceptualismo y la capacidad narrativa de las imágenes
son algunos temas del taller. Habrá proyecciones de fotógrafos referentes y se
trabajarán soportes y formas de presentación e impresión.
Se requiere
cámara digital o analógica con posibilidad de modo manual y se solicita a los
aspirantes enviar carta de motivación para participar del taller y 5 imágenes
de su autoría al siguiente mail: carlacolombophoto@gmail.com
Pueden averiguar
costos de este taller escribiendo a ese mail o a cecual.info@gmail.com o
personalmente en el Cecual.
SOBRE CARLA
COLOMBO
Estudió en
el Institut de Estudis Fotografics de Catalunya, Barcelona,
España. En 2010 su proyecto Des-cosificación fue seleccionado
para el Ciclo de Proyecciones Epson, organizado por Foto Colectania de
Barcelona. En 2011 recibe el 3º premio del concurso Capture de Fotografía de
Arquitectura Contemporánea de Madrid, España. En 2011 asiste al workshop Narration
visuelle: se confronter et se découvrir, a cargo de Laurence Leblanc, en
el Festival de la Photographie Méditerranéenneede Marsella,
Francia. Asiste al Seminario Arte y Naturaleza a cargo de
Matilde Marín, dictado en la ciudad de Resistencia. En 2012 es seleccionada
para participar del Programa AlRío para artistas audiovisales,
coordinado por Florencia Levy y Santiago Porter. En 2012 es seleccionada para
el Premio AAMC de Fotografía Contemporánea Argentina. En 2013
participa de la beca Taller de análisis y seguimiento de producciones teóricas
y prácticas en artes visuales del Fondo Nacional de las Artes, coordinada
por Verónica Gómez. Participó del proyecto El choripán mariposa más
grande del mundo, escultura efímera, instalación y performance, presentado
en Soy chaqueño y contemporáneo.
ASTRONOMÍA PARA
CIEGOS
Este taller es gratuito y comenzará el viernes 4 de abril y continúa los viernes desde las 8:00
para el grupo de 13 a 18 años y a las 9:00 el grupo de 8 a 12 años. La
periodicidad es semanal y se requiere el acompañamiento de un adulto. el cuatrimestre.
HUERTAS Y
CREATIVIDAD
El taller de Huertas Urbanas está
coordinado por referentes del INTA Pro Huerta Colonia
Benítez. Propone “aprender a sembrar y además obtener un suelo con
nutrientes y destacar las ventajas de una relación saludable con los
alimentos”. Comenzará el viernes 21 de Marzo y continuará todos los viernes de
15:00 a 17:00 hs. La participación es libre y gratuita. Se emitirán
certificados.
La modalidad del Gimnasio
Creativo fue creada por el propio Molfino para entrenar clientes y
trabajadores de distintas organizaciones, como Molinos Río de la Plata,
Gillete, Xerox (México) y en Chaco Fundación Urunday y Be3 Group entre otras.
Se desarrollará los lunes y miércoles de
20:30 a 22:00. Para más información sobre costos de este espacio, comunicarse
al 4453165 o a cecual.info@gmail.com
SOBRE MIGUEL MOLFINO
Fue Director Creativo en Ratto/BBDO,
McCann Erickson, Young & Rubicam y Pragma/FCB, todas de Argentina y de
McCann Erickson en Sao Paulo (Brasil, Santiago de Chile y Caracas, como miembro
de Task Force creativa). En México, Vicepresidente Senior/
Director de Servicios Creativos en FCB en México y para Centroamérica, y
Vicepresidente de Operaciones y Creativo en Fischer América, agencia brasileña
con responsabilidad ejecutiva sobre México y el Caribe.
Fundador de Galaxia
Gutenberg, unidad de negocios digitales de Gaudelli MCW y
en 2003 ingresa como Director General y Socio de la agencia Mala Idea
Advertainment, donde crea Epidemia Web, unidad de negocios
especialista en Marketing Viral. En 1998 es contratado por la agencia Fallon
–filial Dallas, Texas, EE.UU- para realizar la campaña anual de la Cerveza
Miller Lite, para el mercado hispano. Su notable carrera mereció más de 100
premios y distinciones, entre ellos: Clío de Plata (Nueva York, 1994), León de
Plata (Cannes, 1995), Medalla de Plata y Bronce, Festival de Nueva York (1995),
1 Oro, 1Plata y 2 Bronces en el Círculo Creativo de Argentina. Oro y
Bronce en FIAP 1993. En México, 42 Premios en Círculo Creativo, ANP (Asociación
Nacional de la Publicidad) y Festival de la Creatividad Latina y Premio a la
Mejor Campaña del Año (1996). En 1997, 16 Premios en Círculo Creativo y 11 en
el Festival de la Creatividad Latina. Fue Jurado del Clío (1996), Jurado en
Círculo Creativo de Argentina y México.
Fue Jefe de Cátedra de la Carrera de
Publicidad (Creatividad y Estrategia), en la Universidad de Palermo (1994).
Dictó seminarios de La nueva Creatividad en la Universidad
Metropolitana de México y Taller de Creatividad para nivel
gerencial para Xerox, Telmex y Telcel de México. Seminario Radio: el
teatro de la mente auspiciado por la Asociación de Radiodifusoras del
Valle de México.
Comentarios
Publicar un comentario