1RA FERIA DEL AÑO. El domingo 16 de marzo a las 17:00 El Alternativo abrirá su
año de trabajo con una gran feria de Arte y Diseño en el Centro Cultural
Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco. Más de
50 diseñadores, artistas y artesanos, stands, música y la habitual alegría de
la Feria para vivir una tarde de disfrute con las artes y en familia. La
participación es libre y gratuita.
El visitante encontrará un patio desbordante de objetos de
diseño, indumentaria, accesorios, objetos de arte, muñecos, tejidos,
indumentaria infantil, cerámica, vitrofusión, discos y editorial independiente
de autores y músicos locales, artistas plásticos, papel mache, artesanía
indígena, objetos utilitarios y de decoración, entre otros.
El espacio de arte y diseño El Alternativo que organiza la
movida adelantó una nutrida presencia de marcas y expositores, entre ellos:
Azul, Caroleta, El ático de Lu, El que puede...puede, Vedova Nera, Chicharra
Eléctrica, María Inés Rossi, Herencia Viretto, Mira tu, Roseta, Irupé, Nieco
Ñeco, Luciano Acosta, Ateneo Corina Pittau, Aretha, Ag desing, Hotes, Angelita
Danilowicz, Euge Patricelli, Carina Broggi, Silvana Acuña, Emilia Velasco, Pa
viajar, Luz, Hilacha, Embrollo bebé, Mío, Blue Bird, Bonita Bonita, Fabu,
Papelera de Reciclaje, Años Luz Discos, Shagrada Medra, Mambortea Records,
Corvux, María Vik, Pamela Kees, Fusión Artesanal, Made in el Sanca, Lulú de la
bolsa, Made in las nubes, Acuarelable, Wen, David Abt, Agapantos, Candombe
Diseño, Con miguitas de pan.
“Entendemos el diseño como una expresión cultural, creativa
con mucho potencial por desarrollar en la región” expresó Carolina Sampor,
referente del espacio. Lo distingue que “más allá de la exhibición y venta, en
el Espacio se plantean vínculos multidisciplinares entre artistas y
diseñadores, conformando un ámbito en permanente diálogo, por ello conviven en
el espacio, indumentarias, accesorios, cuadros, libros, discos, todos
pertenecientes a un circuito independiente y de calidad que encuentran acá un
ámbito de estímulo y acompañamiento” concluyó.
En estos últimos cinco años de trabajo, El Alternativo se
volvió una referencia indudable de encuentro y de difusión del diseño
independiente regional por el cual han pasado numerosos diseñadores de Chaco,
Formosa y Corrientes.
Además, el Espacio colabora con la programación del Cecual,
produciendo en conjunto numerosas muestras colectivas, intervenciones,
capacitaciones y talleres de formación y experimentación, muestras y
exposiciones en pequeño formato.
Comentarios
Publicar un comentario