Seba Ibarra de estreno en el Cecual
CON BANDA COMPLETA BAJO
EL AMBAY El viernes 15 de abril a las 22:00 el reconocido cantautor
Seba Ibarra se presentará en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro
471) con toda su banda, para repasar y estrenar canciones que consolidaron un concepto
musical que abreva en el pop, el rock y los ritmos litoraleños. Las entradas
costarán $50.
“La canción popular
puede dar a las personas algo más que la distracción y el deleite, puede
ayudarles a comprender mejor el mundo donde viven” expresó Nara Leao y Seba
Ibarra en sus discos encauza con su voz ríos, soles y colibríes hacia la
conciencia del ser natural, reanima con luminosa poesía la relación del hombre
y su medio, canciones puras que refrescan tanto como el agua del Paraná.
Esa misma conciencia
del agua y el entorno lo conecta a las lagunas sobre las que se funda
Resistencia. Discos por cuyas venas fluyen la sangre de rock, las lágrimas del
pop y el sudor del chamamé siempre en tránsito por las calles de su ciudad moderna.
Se consiguen fácilmente contenidos del artista en Youtube.
SEBA IBARRA
Nació en
Resistencia, provincia de Chaco. En 1995 participó del taller musical J. Behr, perteneciente al Centro Cultural del
Nordeste (UNNE) dirigido por el Mtro. Alejandro Ruiz. Un año después, se
incorporó como compositor y cantante de la formación musical FU REMOL y en 1999
integró la formación de rock, ALADELTA, donde se desempeñó como cantante,
guitarrista y compositor. Tres años después Ibarra formó la banda MADE IN MIO
en la ciudad de Santa Fe, y se convirtió en cantante, guitarrista y compositor
de OJO IMAN, grupo de música rock radicado en Buenos Aires.
En 2004
inició sus actividades como SEBA IBARRA solista, y produjo y codirigió junto al realizador de
video francés Julien Abraham el video clip Alas de Ayer de OJO IMAN. Un año
después editó su primer disco solista, COLLAGE DE RÍO, seleccionado como disco
del mes de enero por el Club del Disco. Ese mismo año produjo el video clip “De
tractores y ramas” junto a Julián Matta, con el que ganó el 3° premio de
“músicos del nordeste” de canal 9 de Resistencia.
En los años
posteriores produjo ciclos de música en el Centro Cultural Galatea de
Resistencia (2008), el ciclo Marzo Cantado en El Fogón de los Arrieros (2009) y
el ciclo Ruta Nacional Canción, junto a Darío Jalfin.
En 2009
editó su segundo disco solista, PALIMAY, y en 2010 se presentó en el Festival
Corrientes Música Viva junto a Fito Páez. Ese mismo año tocó en el Ciclo Nuevas
Canciones en la Biblioteca Nacional y, en 2011 se presenta en el marco del
Festival Nacional del chamamé. En 2012
tocó en el marco del Festival Nacional del Chamamé en la Rave Chamamecera.

Comentarios
Publicar un comentario