Martín Neri y Coqui Ortiz, entrega de lujo del “Ruta Nacional Canción”
El
viernes 17 de junio a las 22:00, el Centro Cultural Alternativo
(Santa María de Oro 471) vivirá una edición especial del ciclo de
cantautores más celebrado en la Región. El notable músico y compositor que acompañó durante años al Dúo Salteño, llega de Rosario al “Ruta Nacional Canción” donde se encontrará con las canciones de Coqui Ortiz, anfitrión de la velada. La entrada tiene un costo de $80. Será otra excelente
oportunidad para seguir conociendo y disfrutando lo mejor de la
canción en el actual panorama nacional.
Una
noche
de colección, digna del espíritu cecualero, se vivirá
este viernes, con la visita del experimentado guitarrista, cantante,
compositor y productor, Martín Neri, que presentará canciones de Matriz
Del Agua,
obra conceptual que resulta de una cercana
relación con una familia de pescadores en “La Boca de la Milonga”, una pequeña isla ubicada en un brazo del
Río Paraná. Matriz
del Agua
plasma, en 10 canciones como escenas, la historia de dicha familia.
El disco fue editado por el sello
discográfico Shagrada Medra. Los músicos que acompañan a Martín
son Carlos Aguirre en piano, acordeón y flautas. Fernando Silva en
contrabajo y cello. Claudio Bolzani en guitarra y voz. Facundo
Guevara en percusión. Luciano Ruggieri en batería. Agustina
Schreider en violín. Julio Ramírez en acordeón. José Piccioni en
percusión. Juan Quintero como arreglador de un cuarteto de cuerdas
integrado por Luis Ciliberti en 1o violín, Mariana Alarcón en 2o
violín, Marcelo Ajubita en viola y Adriana Bonaudi en violoncello.
Hay tres canciones cuyas letras pertenecen al poeta Maxi Ibáñez. El
disco se grabó en el estudio La Ribera, y la masterización estuvo a
cargo de Iván Tarabelli. Paralelamente al disco, Neri está
trabajando en su primer largometraje sobre la misma historia.
UN CICLO CON HISTORIA
El
ciclo “Ruta Nacional Canción” se convirtió en un clásico,
especialmente entre los amantes de la canción argentina actual.
Entre otras características lo distingue una dinámica en la que, a
cada artista que lo visita, se le brinda una recepción musical a
cargo de uno o más artistas locales y el público disfruta en vivo
este intercambio.
Organizado
por Seba
Ibarra
y producido por el Centro
Cultural Alternativo,
tiene entre sus propósitos el de generar un circuito regional de la
canción que permita potenciar la difusión de cantautores que se
mueven por fuera de los circuitos tradicionales de comercialización
y distribución masiva.
Sobre Martín Neri
Guitarrista, cantante y
compositor argentino que luego de integrar agrupaciones con
diferentes tendencias musicales volcó su experiencia a la música
popular. Se vincula con la canción a través de su trabajo como
arreglador de obras propias y de otros autores y compositores
argentinos. Se desempeña también como docente de canto y guitarra
en diversas instituciones educativas. Fue guitarrista durante cinco
años del “Dúo Salteño”, proyecto que lo llevó a diferentes
escenarios nacionales e internacionales. De su relación con el dúo
se desprenden trabajos de investigación y composición junto a
Chacho Echenique y también junto a Teresa Parodi. En 2015 terminó,
junto a Leopoldo “Teuco” Castilla, la música original para el
disco de poemas Manada.
COQUI, UN ANFITRIÓN DE LUJO
Coqui Ortiz es un referente de la
canción litoraleña. Desde hace dos décadas recorre los escenarios
más exigentes con gran reconocimiento de sus pares, el público y la
crítica. Editó tres discos: Coqui
Ortiz en grupo, Parece
Pajarito y La
palabra echa a volar en el canto.
Además compartió
obras y escenarios con artistas como Liliana Herrero, Aledo Meloni,
Luis Salinas, Jorge Fandermole, Mario Díaz, Carlos Aguirre y Juan
Quintero, entre muchos otros.
Comentarios
Publicar un comentario