Danzas y ritmos mayas en Concierto y Taller con el guatemalteco Erik Vásquez
La
cultura Maya es reconocida mundialmente por el gigantesco desarrollo de artes, arquitectura,
astronomía, matemática y ecología. Floreció en corazón del continente americano
durante tres mil años y dejó un enorme legado en los pueblos que hoy conforman
la República de Guatemala, que heredaron las tradiciones y costumbres mantienen
viva su cosmovisión en sus prácticas cotidianas, ritos y expresiones
artísticas.
Erik
Vásquez, es un destacado investigador musical guatemalteco, abocado al rescate,
conservación y difusión de sus prácticas
musicales y también de las nuevas expresiones que surgieron en el país desde la
conquista de los españoles.
Su
trabajo implicó un estudio detallado de instrumentos encontrados en
excavaciones y descubrimientos arqueológicos; recreación de instrumentos con fines
diversos - funerarios, celebratorios y cortesanos-; y también la investigación
y perfeccionamiento de los instrumentos utilizados actualmente por los pueblos
originarios de Guatemala.
El
concierto que dará en la casa del ambay será una muestra de estas
investigaciones. Se compone de cantos en idiomas nativos y recreaciones de la música
maya prehispánica y contemporánea, con instrumentos como flautas dobles y
triples de barro, teponaztli, sonajas, silbato de la Muerte, ayolt (tortuga), caracola, xul, zú, chirimilla y atabales (tambores),
entre otros muchos.
TALLER
DE COSMOVISIÓN MAYA

Se
explicará el significado de los Nahuales y cómo estos rigen las etapas de cada
ser Humano. Además brindará la posibilidad de acercarse a la música y sonidos
naturales, con fines de relación y concentración, para aproximarse a su esencia
y cosmovisión.
Comentarios
Publicar un comentario