La Alternativa larga con su Cultura Radiante
Desde febrero la casa cecualera
viene compartiendo especiales de música en su radio online y para este martes 8
confirmó el lanzamiento de su programación 2016, quinto ciclo de La Alternativa. La radio estrecha
lazos entre la familia de artistas y hacedores que rodean al Cecual y propone nuevas
formas de acercarse al público. Entre buenas nuevas, se destaca el esperado regreso
de Coqui Ortiz, que junto a Patricio Hermosilla dará vida a Prende de Gajo los martes a las 20:00. Luis Argañarás retomará su Sinfonía Inconclusa los jueves a las
18:00 y Seba Ibarra seguirá
recorriendo Ruta Nacional Canción los
jueves a las 21:00.

VACANTE EN LA
ALTERNATIVA
Desde la producción de la radio anunciaron que hay
una vacante para cubrir en la programación, el miércoles a las 22
horas. Las propuestas se recibirán por mail a cecual.info@gmail.com
hasta el 1 de abril de este año. “Buscamos que los aspirantes tengan el
compromiso de hacerlo semanalmente, que su propuesta tenga un contenido
cultural y, sobre todo, la responsabilidad de aprovechar un espacio gratuito
donde la creatividad siempre es alentada y bienvenida, porque éste es el
espíritu del CECUAL. Los géneros pueden ser diversos, no hay límite para eso”,
explicó Bentítez.
UNA PROGRAMACIÓN QUE LA ROMPE
“Celebramos otro año de una construcción
colaborativa, diversa, donde referentes de la cultura nos siguen acompañando
hace cinco años. Esto habla también de una identificación con el proyecto
general del CECUAL. Además es valioso recordar que nuestra radio comenzó como
una prueba de un medio alternativo de comunicación y hoy está consolidada con
una programación de gran calidad, que cuenta con el reconocimento de los
oyentes. Es difícil encontrar en la región un proyecto similar”, expresó el
director del Centro Cultural.
Por su parte, Pappo Cáceres, coordinador de La Alternativa destacó “la pluralidad
de voces que hay, esa cantidad de propuestas tan disímiles y no sólo en estilos
sino en ideologías y, sobre todo, el valor que tuvo y tiene en los conductores
y productores: la mayoría era la primera vez que se sentaba a hacer radio, a
preparar el programa, poner música, crear su identidad, y a su, la radio brindó
un espacio a distintos temas sociales y políticos muy significativos para
nuestra visión de trabajo como CECUAL”.
GRILLA COMPLETA
MARTES
18 hs – Especiales.
19 hs – Raíces vivas (Lecko Zamora, Daniel Aguirre,
Martín Peralta)
20 hs – Prende de gajo (Coqui Ortiz y Patricio
Hermosilla).
21 hs – Dirección Letras (Marina Coronel,
Claudia Goy)
22 hs – Voces diversas (Unidos por la Diversidad).
MIÉRCOLES
18 hs – La canoa (Piti Canteros)
19 hs – Hoy mondongo (Laura Blanco, Mario Caparra).
20 hs – Ningún lugar queda lejos (Gustavo
Insaurralde, Andrés Silva).
21 hs – Orientación textual (Jimena Gusberti, Hugo
Wingeyer).
22 hs – Especiales
JUEVES
18 hs - Sinfonía Inconclusa (Luis Argañarás).
19 hs – Salida Transitoria (Marcelo Tissembaum,
Martha Bardaro, Javier Lencinas).
20 hs - Rocklore (Horacio Testi, Natalia Ramírez,
Sergio Cáceres).
21 hs - Ruta Nacional Canción (Seba Ibarra).
22 hs - Sonidos clandestinos (FM La Tribu).
VIERNES
18 hs – Un cacho de cultura (Luis Giménez).
19 hs – Odio al cine (Laura Sosa, Guido Barberis).
20 hs – Bastardos sin gloria (Nicolás Cárdena).
21 hs - Charock (Sergio Cáceres)
22 hs - Radio Z (Fernando Funes, Alberto Litter).
23 hs – Sonidos en línea (Miss Paola).
SÁBADO
18 hs – Árboles urbanos (Néstor Braslavsky, Vanina
Abras).
19 hs – Un Cospel para todos (Ariel Sobko, Lucas Ameri).
20 hs – Especiales
21 hs – Recitales en vivo desde el Cecual.
UNA RADIO
CON HISTORIA
La
Alternativa nació en 2012 con la intención de estrechar
lazos con la familia de artistas y hacedores que rodean al Cecual. Los
intereses y valores de la casa se vuelcan rápidamente a la programación.
Contenidos propios y producciones independientes que van desde la literatura a
la electrónica, propuestas de teatro, rock del Nea, cultura independiente, música
popular, humor, nuevos cantautores y variadas propuestas que apuntan a la
diversidad y la integración. Los conductores son artistas, estudiantes,
gestores y hacedores culturales de la región, con una fuerte impronta juvenil.
La radio se escucha por internet,
lo que posibilita que su programación sea mucho más específica y se encuentra
abierta a los artistas, hacedores o colectivos culturales que quieran acercar
sus comentarios en el Facebook Cecual Cultura del Encuentro, o por correo a prensacecual@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario