Comienza la 6ta temporada Salida Transitoria en Radio Planeta
RADIO Y FILOSOFÍA EN CONTEXTOS DE ENCIERRO. Este jueves 2 de julio a las 22:00 comienza a emitirse por Radio
Planeta 100.1 Mhz, una nueva temporada de Salida
Transitoria, el programa de Radio y Filosofía en Contextos de Encierro que
desarrolla el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del
Instituto de Cultura con internos de la Unidad Penal Nº 7 de nuestra ciudad y que
alcanzó un notable reconocimiento nacional.
Será la 6ta temporada del ciclo dedicado a fortalecer el debate y
pensamiento crítico entre personas privadas de su libertad. Las temporadas anteriores se pueden escuchar los martes a las 18:00 por La Alternativa www.cecual.com
Salida Transitoria integra talleres de filosofía coordinados por la
Prof. Martha Bardaro y de radio
conducidos por el periodista Marcelo
Tissembaun. En cada encuentro se abordan temáticas como el poder,
prejuicios, las propias elecciones y se brindan herramientas de reflexión en
torno a la inclusión social y la transformación de imaginarios de exclusión.
Cecual coordina
esta experiencia declarada de interés por el Senado de la Nación y la Cámara de Diputados del Chaco, y dos veces
recogida por Canal Encuentro, la más reciente en Los locos de la azotea programa
que conduce Eduardo Aliverti.
La experiencia se presentó además en el Encuentro Nacional de Cultura en
Contexto de Encierro (Salta), mostrando su trabajo en consonancia con
las políticas nacionales de respeto a los Derechos Humanos y garantías de las
personas privadas de su libertad.
Se enmarca en el área Re Unir del Cecual, que apuesta a
propuestas artísticas, de comunicación y filosofía como herramientas para
promover el diálogo y la inclusión. Uno de los objetivos del programa es,
precisamente, la creación de vínculos entre la comunidad y los internos, para
lo que cuenta también con un blog en el que los radioescuchas pueden dejar
comentarios y mensajes a los internos y también escuchar programas emitidos
previamente: http://salida-transitoria.blogspot.com.ar
Con el mismo espíritu, Cecual junto a la Dirección de Educación en
Contexto de encierro acompaña la realización del Encuentro de Arte en
Contexto de Encierro que ya lleva 4 ediciones.
Como parte del proyecto también se editó el año pasado el libro Remover
mi tierra y plantar idea, escrito por David Dubra Herrera desde U7 en el
marco de los talleres. El volumen contribuye al debate en torno a las cárceles,
las políticas públicas y los derechos humanos.
Hacen Salida Transitoria:
Marcelo Tissembaun, Javier Lencinas,
Flavio Guglielmi, Viridiana Ramirez y Martha Bardaro en la coordinación de
los talleres. Eduardo Bustamante en
la edición, Gunnar Streich en la
técnica, el alcalde Julio Crippa
(U7) y Corcho Benítez en la
Coordinación General. Se realiza con la colaboración del Ministerio de Justicia
de la Nación y las autoridades del penal Nº 7 de Resistencia.

Comentarios
Publicar un comentario