“Rimando Entreversos” viene de Córdoba con rap, documental y disco nuevo
Integrado por jóvenes raperos de villas
y barrios marginales, el colectivo Rimando Entreversos se formó en 2011
en un taller musical de Fundación La
Morera y en pocos años se volvió un hito de la cultura popular callejera en
Córdoba. Sus integrantes entienden el arte como herramienta transformación y
sus letras hablan de realidades y miserias sociales que los envuelven. Esta búsqueda
se remonta a su primer cd Desde abajo y a pulmón (2012) y se consolida en su
flamante material Pura Realidad.
Con el mismo espíritu, participaron de
actividades culturales, sociales y de derechos humanos, tocaron en la calle, en
escuelas y en los barrios. Recorrieron el país con su música y compartieron el
escenario con reconocidos artistas. El 2015 los encuentra girando por el país
para presentar su segundo disco “Pura realidad” y también el documental
“Guachos de la calle – Memorias del desarraigo”.
VIERNES DOCUMENTAL
El viernes 17 a las 20:00, el colectivo
estará presentando Guachos de la calle (memorias del desarraigo), documental
dirigido por Sergio Schmucler que retrata la vida de los jóvenes raperos en zonas
marginales de la ciudad de Córdoba.
Todo en sus vidas, en la historia de sus
familias, conspira contra el arraigo y la estabilidad: la construcción de un
nuevo camino, el miedo de los habitantes del barrio de al lado, la incesante
persecución policial e institucional. A donde viven llegaron sus abuelos o sus
padres siempre detrás de una promesa que el Progreso nunca cumplió. Pertenecen
a una cultura cuyo núcleo central es el despojo y esa condición se expresa de
manera contundente en la temática de sus letras. Esta es una película por la
cual podemos asomarnos a la vida y a la creación de un grupo de artistas que,
en pocos años, se convirtió en un hito de la cultura popular callejera de Córdoba.
PURA REALIDAD
Finalmente, el sábado 18 a las 20:30 el
colectivo desplegarán sobre el escenario cecualero la energía rapera de su
flamante cd Pura Realidad, que interpela
a la sociedad cordobesa desde sus letras y con ritmo de de rap.
"Pura Realidad" toca varios
de los temas que movilizan en los últimos años a gran parte de la ciudadanía en
reclamo de derechos ambientales y contra el Código de Faltas. En palabras de
sus protagonistas, el material busca "mostrar nuestras realidades, lo que
vivimos desde pibes, cómo es dormir en la calle, vivir la violencia, la cárcel,
el dolor de las familias y la voluntad aguerrida de pechar siempre para
adelante".

Comentarios
Publicar un comentario