“Taller es Crear” para los cecualeros!
CON LA CALIDAD Y LA ACCESIBILIDAD COMO
PREMISAS. El
lunes 27 de julio a las 18:00 el Centro Cultural Alternativo (Santa María de
Oro 471) del Instituto de Cultura reabrirá las inscripciones a todos sus talleres.
Cuatro meses de artes, juegos, participación comunitaria, actividades
recreativas y de reflexión elaboradas por los cecualeros para todos los gustos
y todas las edades. El costo total del cuatrimestre es de $300 y en algunos
casos la participación es gratuita. Las inscripciones continuarán de lunes a
sábado, de 18:00 a 22:00, hasta agotar cupos.
Los talleres de los cecualeros renuevan en
esta segunda mitad de año su compromiso con la accesibilidad a la comunidad y
calidad en los contenidos reflejan el espíritu y valores de la casa. Las artes
como factor de integración, participación comunitaria, infancia, medio ambiente
y fortalecimiento de espacios de convivencia son algunos de estos valores.
Entre las propuestas más frescas
sobresale Crecer Creativo, el taller destinado a la primera infancia de gran
repercusión en el primer cuatrimestre. “La idea es estimular la creatividad de
niños de 3 a 5 años desde la música y los movimientos corporales”. Otros
talleres como Juegos y Juguetes, Yupiii de arte y medio ambiente y el
Laboratorio
Integral de teatro, música, astronomía, letras, filosofía y dibujo, se
suman a la oferta para niños desde 6 años.
También habrá propuestas pensadas para
personas con discapacidad -como folclore,
cerámica, astonomía y teatro-. Estos espacios apuntan al desarrollo de
lenguajes artísticos como factor de integración y son todos de carácter
gratuito.
Los cecualeros remarcaron que el
proyecto de este año, La Región Encendida, apunta mostrar las distintas expresiones culturales de la
región que se reflejarán en los contenidos de los distintos talleres y
adelantaron que próximamente se incorporarán más propuestas a la grilla.
Benitez destacó “la excelencia de los
talleristas y el equipo de cecualeros que de lunes a sábado brindará información
personalizada sobre cada espacio”. Los interesados también pueden comunicarse
al 4453165 o por mail a cecual.info@gmail.com
TALLER ES CREAR 2015
*
Yupiii Ecológico. Talleres y
experiencias con niños en torno a cultura y medio ambiente, Pablo Morales
Andreu. Jueves de 18:00 a 20:00. Niños
de 9 a 12 años.
*
Laboratorio Integral. Un recorrido
por diferentes expresiones culturales: música, teatro, filosofía, artes
visuales, literatura y astronomía.Lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 20:00.
De 6 a 12 años.
*
Crecer Creativo (NUEVO). Coord. Anahí
Collet. Sábados de 18 a 19 hs. De 3 a 5 años.
*
Juegos y juguetes. Espacio para
divertirse creando tus propios juguetes. Coord. Carolina Fuselli. Jueves de 18:00 a 20:00. De 6 a 12 años.
*
Madre Canción. Talleres y
ensambles que invitan al disfrute y la
producción de la canción en la música popular a través de tres espacios.
Guitarra. Coord. Jo Ghiglione. Martes de 20:00 a 22:00. Canto Popular. Coord.
Leo Rodríguez. Sábados de 18:00 a 20:00. Ensamble de Percusión. Coord. Juanjo
Martínez. Martes de 20:00 a 22:00. Desde 12 años.
*
Talleres de Cerámica (LIBRE Y
GRATUITO). Orientados a personas con padecimiento mental abiertos a todo
público. Coord. Jarumi Nishishinya y Judith Cristaldo. Martes 20:00 a 21:30.
*
Club de Astronomía. Charlas y
observaciones astronómicas. Coord. Oscar Ameri. Martes de 18:00 a 19:00
(niños). 19:00 a 20:00 (jóvenes) y 20:00 a 21:30 (adultos).
*
Folclore Integración (LIBRE Y
GRATUITO). Inclusión de personas con discapacidad desde el lenguaje de la
danza. Abierto a todo público. Coord. Juanjo Leguizamón. Lunes y Miércoles de
18:00 a 19:30.
*
Fotocleta. Experiencia en torno a la
fotografía, la ciudad, la bicicleta y otros lenguajes artísticos. Coord. Rocío
Navarro. Miércoles. 20:00 a 22:00. Desde 15 años.
*
Fotografía. Acercamiento teórico
práctico al lenguaje fotográfico. Coord. Héctor Ramírez. Sábado de 18:30 a
20:30. Desde 15 años.
*
Teatro con Jóvenes. Coord. Patricia
Rojas. Viernes de 18:00 a 20:00. Desde 13 a 17 años
*
Teatro La Escalera (LIBRE Y GRATUITO). Coord. Luciana de Miguel
y Santiago Godoy. Lunes y miércoles de 10:00 a 12:00. Orientado a personas con
discapacidad.
*
Teatro para adultos. Coord. Marcelo
Padelín. Miércoles de 20 a 22.30. Desde 18 años. (CONSULTAR POR CUPOS)

Comentarios
Publicar un comentario