Últimos lugares para los talleres del Cecual
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhelese3Px5j95bH4znsjdBi98iXKFsSTW21wLAznzGxV1nmdlANJ0wwgGN6kcPeiNr63vLnczYFMGig77M5Z77e2XDUuFiwljf91Rd9pEnXNCBE_TyI6b9UNQ-vw6zYVKu-bkLzg7-p50/s320/Nueva+carpeta.jpg)
Tras una intensa
semana de inscripciones, el Cecual dio a conocer los talleres en los que aún quedan
cupos disponibles. Dos de ellas son para niños.
Por un
lado el taller de Juegos y Juguetes que coordina
Mónica Gassman invita a niños desde los 6 años a crear sus propios juguetes, recuperar juegos
tradicionales y compartirlos como instancia de socialización. Este taller es los
jueves de 18:00 a 20:00.
Y para niños de 9 a 12 años hay cupos en el Laboratorio
Integral una idea nacida y criada en el Cecual que ofrece acercarse
a la música, el teatro, la filosofía, las letras, la astronomía y la creatividad
con abordaje lúdico y de diálogo entre disciplinas. Javier Molina, Carmela Cendra Veiravé, Laura Blanco,
Luciana Rojas, Adriana Martínez y Luis Agustini coordinan
este espacio, los lunes, miércoles y viernes, de 18:00 a 20:00.
Para los jóvenes desde 12 años hay ofertas de Percusión, Letras y Teatro.
Juanjo
Martínez coordina el Ensamble de Percusión en el que enseña ritmos
y técnicas de ensamble. Integra el proyecto Madre Canción y prevé
instancias de creación colectiva con los talleres de canto y guitarra. Se
desarrolla los martes de 20:00 a 22:00
y apunta a músicos de todos los niveles desde
los 12 años y sin límite de edad.
Los jóvenes de entre 12 y 18 años
podrán hacer Teatro con Jéssica
Zaloqui, donde se comparten distintos aspectos del lenguaje teatral, desde la sonoridad de la voz a
la utilización del espacio escénico, diálogos y juegos teatrales. Se hace los miércoles de 18:00 a 20:00.
También
desde los 12 años es el taller Escritura
con Jóvenes en el que María Fernanda
Sánchez Barros ofrece herramientas de expresión desde la escritura, la danza,
el dibujo, el movimiento y la música. Es los jueves de 19 a 20:30 Hs.
El Club
de Astronomía que coordina Oscar Ameri ofrece charlas, debates y
observaciones astronómicas para todas
las edades. Los martes
de 18:00 a 19:00 (niños); de 19:00 a 20:00 (jóvenes) y de 20:00 a 21.30 (adultos).
También
los martes de 18:00 a 21:00 se
desarrolla el Taller de Cerámica de Jarumi
Nishishinya y Judith Cristaldo. El espacio se orienta a personas con discapacidad intelectual y se abre a todo público, estimulando
la integración, el diálogo y la creación.
Comentarios
Publicar un comentario