Hoy comienzan las inscripciones del Cecual!
El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura estrena su grilla de talleres 2013. Novedosas propuestas de formación como un Coro de Música Latinoamericana, Taller de Crónicas, Edición de Libros y Radio Infantil, conviven con las propuestas tradicionales de la casa como teatro, instrumentos musicales y fotografía. La inscripción se abre el lunes 11 de marzo y se anotará de lunes a sábado de 18:00 a 22:00 hasta agotar los cupos.
Artes, juegos,
participación comunitaria, actividades recreativas y de reflexión para niños,
jóvenes y adultos. La diversidad de propuestas y un plantel de coordinadores de
incuestionable trayectoria distinguen a este espacio del Instituto de Cultura.
Los talleres
tienen un costo cuatrimestral de $100. Francisco Benítez, director
a cargo del Cecual, expresó que “el desafío es brindar propuestas de calidad y
asegurar igualdad de oportunidades en el acceso a las mismas.”
Durante los días de
inscripción habrá un equipo que brindará información personalizada sobre cada
espacio. Los interesados también pueden comunicarse al teléfono 4453165 o por
mail escribiendo a <cecual.info@gmail.com>
ESTRENOS
Y CLÁSICOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0eAzzSXhPTv6EyryZjcbexjlCSvU4FhLJp1wLnrCerikg5gFs1zLXSdyx7uCfQKLCCGCH_bRdOQxFyTcYPlNdfiG712osyaS_wfK5ouQyj2n4D2cHFuYvGsZ5StMbAXcwC0NHxM8R-sM/s320/CECUAL+-+Muestra+Taller+Fotocleta+(1).jpg)
También entre las
propuestas de creación reciente se destaca Fotocleta, que invita a experimentar en torno a
la ciudad y la bicicleta a través de la fotografía y otros lenguajes artísticos,
guiados por Nuria Fleita Zaín y Rocío Navarro. Un Laboratorio de Comunicación conducido por Sergio Cáceres, la Dcea y Editorial Cospel
invita a los jóvenes internarse en los medios de comunicación, integrar una
radio, una editorial y una producción audiovisual. Y también un taller de huertas que propone aprender a sembrar y
entablar una relación saludable con los alimentos.
Entre las propuestas
consolidadas se destacan los talleres Madre
Canción que invitan al
disfrute y la producción de la canción en la música popular a través de los
talleres deCanto que
coordina Luis Ibarrola, Guitarra con Patricio Hermosilla y el Ensamble de Percusión que este año estarán coordinado por
Juanjo Martínez.
En Folclore Integración, Juanjo
Leguizamón continuará integrando con la danza a personas con discapacidad. Con
el mismo espíritu continuará el taller de Cerámica
El Escondite orientado a
personas con padecimiento mental. Ambos espacios están abiertos a todo público.
Los actores y directores
Ángela Rodríguez y Alejandro Parmetler coordinarán los espacios de teatro para jóvenes y adultos y el fotógrafo Héctor Ramírez brindará
un taller de acercamiento al lenguaje fotográfico. En el Club de Astronomía, Oscar Ameri continuará con la
propuesta de divulgación de las ciencias astronómicas.
LA GRILLA COMPLETA
TALLERES
|
DÍA Y HORA
|
* Coro Ambay. Coord. Javier Cedeño.
|
Jueves 20:00 a 22:00
|
* Guitarra. Coord. Patricio Hermosilla.
|
Martes de 18:00 a 22:00
|
* Canto Popular. Coord. Luis Ibarrola.
|
Martes de 18:00 a 22:00
|
* Taller de Crónicas. Coord. Lucas
Brito Sánchez y Rocío Navarro.
|
Sábados de 16:00 a 19:00
|
* Ensamble de Percusión. Coord. Juanjo Martínez.
|
Martes de 20:00 a 22:00
|
* Percusión con señas. Coord. Juanjo Martínez.
|
Jueves de 20:00 a 22:00
|
* Fotocleta. Coord. Nuria Fleita Zaín y Rocío Navarro.
|
Miércoles 20:00 a 22:00
|
* Fotografía. Coord. Héctor Ramírez.
|
Sábados de 18:30 a 20:30
|
* Teatro con jóvenes. Coord. Ángela Rodríguez.
|
Martes y jueves 20:30 a 21:30
|
* Teatro para adultos. Coord. Alejandro Parmetler.
|
Lunes de 20:00 a 22:30
|
* Laboratorio de Comunicación con Jóvenes. Coord. Sergio Cáceres, Cospel,
Dcea.
|
Sábados de 16:30 a 18:00
|
* Radio Infantil. Coord. Natalia Trecco, Leonor Esteban.
|
Miércoles 16:00 a 18:00
|
* Juegos y juguetes. Coord. Carolina Fuselli.
|
Jueves de 18:00 a 20:00
|
* Laboratorio Integral. Coord. Oscar Ameri, Natalia González, Ángela
Rodríguez, Javier Lencinas, Javier Molina y Tati Cabral.
|
Lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 20:00
|
* Club de Astronomía. Coord. Oscar Ameri.
|
Lunes de 18:30 a 19:30 (niños). 19:30 a 20:30 (jóvenes). 20:30 a 21:30
(adultos)
|
* Folclore Integración. Coord. Juanjo Leguizamón.
|
Lunes y miércoles de 18:00 a 19:30
|
* Cerámica El Escondite. Orientado a personas con padecimiento mental.
Coord. Jarumi Nishishinya.
|
Martes 17:00 a 19:30
|
* Teatro
|
Lunes y miércoles de 10:00 a 12:00
|
* Edición de libros. Coord. Editorial Cospel.
|
Miércoles y viernes de 16:00 a 18:00
|
* Huertas Urbanas con Referentes del INTA.
|
Viernes de 15:00 a 17:00
|
hola buenos dias. queria saber si siguen abiertas las inscripciones para una niña de 10 años que quiere aprender guitarra y teatro musical o canto.
ResponderEliminarcuantos meses son el taller de canto y de teatro
ResponderEliminarTeatro y Canto son talleres anuales. El llamado a inscripción y las cuotas operan por cuatrimestre. Para fines de febrero se prevén las inscripciones 2014. Estaremos comunicando. Hasta entonces!
ResponderEliminar