"La palabra encendida", rueda de cuentos con disminuidos visuales

El espectáculo dura una hora. En la sala no habrá más luz que la palabra encendida. Quienes la enuncian no son profesionales de la narración. Sólo personas que “sienten la necesidad de contar y compartir”.
Cada uno elige lo que quiere que los demás escuchen. La mayoría trae su propio relato, otros, leyendas o cuentos breves. Cada texto se acompaña con una melodía.
La música y la palabra traman un ambiente íntimo, con el tono informal de una conversación de amigos. “Se trata de contar con el corazón, más allá de la mirada crítica, la técnica depurada y los mejores argumentos” expresan sus protagonistas.
Por las características del encuentro, se ruega estricta puntualidad. Quienes lleguen después del horario no podrán ingresar porque la sala estará a oscuras y el movimiento de las personas interrumpe el clima y desarrollo del acto.
Los protagonistas
El grupo nació del Taller de Narración Oral desarrollado por la profesora Charo Nievas en la Biblioteca Popular Rivadavia y con el auspicio de Instituto de Cultura. Algunos de sus integrantes son personas ciegas de nacimiento, otras han perdido la vista en algún momento de sus vidas y hay también quienes ven.
Comentarios
Publicar un comentario